- Mandrágora
- (Del lat. mandragora < gr. mandragoras.)► sustantivo femenino BOTÁNICA Planta herbácea solanácea, propia de las regiones cálidas, cuya raíz, tuberizada y bifurcada, recuerda la forma de un cuerpo humano. (Mandragora.)TAMBIÉN mandrágula
* * *
mandrágora (del lat. «mandragŏra», del gr. «mandragóras»; Mandragora officinarum) f. *Planta solanácea de hojas grandes y rugosas que brotan todas juntas desde el suelo, y flores blancas y rojizas en grupo, que salen en el centro de las hojas. De la raíz se extraía un *narcótico; antiguamente se utilizaba en prácticas de *hechicería.* * *
mandrágora. (Del lat. mandragŏra, y este del gr. μανδραγόρας). f. Planta herbácea de la familia de las Solanáceas, sin tallo, con muchas hojas pecioladas, muy grandes, ovaladas, rugosas, ondeadas por el margen y de color verde oscuro, flores de mal olor en forma de campanilla, blanquecinas y rojizas, en grupo colocado en el centro de las hojas, fruto en baya semejante a una manzana pequeña, redondo, liso, carnoso y de olor fétido, y raíz gruesa, fusiforme y a menudo bifurcada. Se ha usado en medicina como narcótico, y acerca de sus propiedades corrían en la Antigüedad muchas fábulas.* * *
Mandragora autumnalis Mandragora officinarum Mandragora turcomanica Mandragora caulescens La Mandrágora es el nombre de una planta perteneciente a la familia de las Solanáceas. Sus raíces han sido usadas durante la historia en rituales mágicos, ya que sus bifurcaciones tienen cierto parecido a una figura humana; e incluso hoy en día se usa en religiones neopaganas, como la Wicca.* * *
► femenino BOTÁNICA Planta de la familia solanáceas (Mandragora officinarum), narcótica, sin tallo, de hojas anchas y rugosas, flores campaniformes y fruto en baya.* * *
Cualquiera de seis especies de plantas del género Mandragora (familia de las Solanáceas), originarias de la región del Mediterráneo y los Himalaya.La especie más conocida, M. officinarum, tiene un tallo corto que da un penacho de flores aovadas, con una raíz gruesa, carnosa, y generalmente ahorquillada. La mandrágora ha sido conocida desde hace mucho por sus propiedades venenosas. En la antigüedad se utilizó como narcótico y afrodisíaco, y se le atribuían poderes mágicos. Se decía que al arrancarla del suelo, su raíz ahorquillada, supuestamente antropomorfa, emitía un alarido que mataba o enloquecía a cualquier persona que lo oyera. Sin embargo, se decía que ya arrancada, la planta producía un sueño sedante, curaba heridas, inducía al amor y facilitaba el embarazo. En Norteamérica, el nombre en inglés de la especie "mandrake, generalmente designa a la manzana de mayo americana (Podophyllum peltatum), una flor silvestre primaveral de los bosques.
Enciclopedia Universal. 2012.